En este curso exploraremos de forma práctica cómo las IAs generativas pueden mejorar tu productividad en distintas áreas. Aprenderás a sacar el máximo partido a herramientas como ChatGPT, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos o el desarrollo de apps. También conocerás otras IAs como Perplexity, Midjourney o Copilot.

Programa

12 de junio - Sesión I: IAs Generativas y ChatGPT (1ª parte)

  • Introducción a las IAs generativas
  • Conceptos básicos
  • Tipos de IAs generativas
  • Ventajas y riesgos
  • Introducción a ChatGPT
  • Prompts y formatos
  • Generación de contenidos y otros usos en marketing
19 de junio - Sesión II: ChatGPT II y API de OpenAI

  • Web, programación y apps
  • Análisis de datos
  • Otras funcionalidades
  • Actualizaciones y modelos de ChatGPT
  • Introducción a GPT
  • Creación de GPTs personalizados
  • GPTs de terceros
  • Explicación de la API de OpenAI
  • Desarrollo de un chatbot
26 de junio - Sesión III: Otras IAs generativas (buscadores, diseño, audio)

  • Introducción a otras IAs generativas
  • Uso de Perplexity, Copilot, Gemini, DeepSeek, Qwen, Claude, Mistral, Grok, etc.
  • Caso práctico: investigación de mercados con IA
  • Otras IAs de interés: SunoAI, Limitless, Elevenlabs, NotebookLM, Heygen, etc.
  • Midjourney, ChatGPT, Suite de Adobe, Designer, Gamma, Sora, Ideogram, etc.

Imparte

Sergio A. Ortuño Sobreira
Consultor en las áreas TIC en EOSA